¿Cómo es posible que todas las razas caninas que existen hoy en día desciendan del Lobo?
Esta pregunta ha dado pie durante mucho tiempo a controversias entre científicos, que han elaborado diferentes teorías. Una de ellas es que afirma que algunas razas caninas se originaron del lobo y otras del chacal o del coyote. Dicha teoría se sustenta en las similitudes de carácter o de comportamiento que hay entre los perros y los chacales o los lobos. Otra teoría propone un cruce de lobo con chacal…
Sin embargo, estas especulaciones han sido rebatidas con diferentes argumentos:
Los descubrimientos arqueológicos de restos caninos realizados en China, en donde el chacal y el coyote no existían, pero el lobo sí estaba muy difundido, sitúan al lobo como único ancestro posible en la religión;
La talla del lobo y la del chacal o del coyote es muy diferentes, como lo son también sus sistemas de comunicación y de comportamiento; por consiguiente, es prácticamente imposible que haya habido un cruce natural entre ellos;
El análisis y la comparación del ADN mitocondrial de las distintas especies del género Canis han demostrado que el lobo es el antepasado único del perro; la similitud entre sus ADN mitocondriales es de más de 99,8% mientras que entre el perro y el chacal o el perro y el coyote es de 96%.
Todo ello permite afirmar que el lobo es, con toda seguridad, el antepasado de nuestros perros en conjunto. Pese a ello, no es imposible que a lo largo de su evolución junto al ser humano el perro, por azar o por acción del hombre, se haya cruzado con un chacal o un coyote.
Lobo/Zorro
Sin embargo, todavía perdura algunas afirmaciones en este sentido: existe un perro tailandés,todavía no reconocido por la Federacion Cinológica Internacional (FCI),que se considera proveniente del cruce entre un lobo y un zorro.
(E.M.P)
Existen muchas razas de perros en todo el mundo, cada una con características distintivas en cuanto a tamaño, apariencia, temperamento y habilidades. A continuación, te proporcionaré una lista de algunas de las razas de perros más populares:
Pastor Alemán
A finales del siglo XIX, en Alemania, la industrialización estaba a punto de poner fin al pastoreo. Fue entonces cuando un grupo de cinófilos decidieron salvar las razas de los perros de pastor y utilizarlas para la creación de un perro que fuera bello, útil, dócil, robusto y de trato y cría fáciles. De esta manera, del cruce entre los pastores de Wurtemerg y de Turingia nasció una nueva raza que, gracias al empeño del coronel Von Stephanitz,se convirtió en poco tiempo en la más apreciada y conocida en gran parte del mundo. Fue reconocida oficialmente en 1898.
Características físicas
Es un perro de talla ni grande ni pequeña, de cuerpo ligeramente alargado, robusto y muy musculoso. Su pelo es corto, duro, compacto, liso y adherente con subpelo denso. El color es negro y gris monocromo o con manchas tostadas.
El carácter del Pastor Alemán ha sido tan importante como su belleza en la difusión de la raza. Es un perro alegre, al que le gusta jugar, fácil de adiestrar y siempre deseosos de complacer al dueño.
Es apropiado para todo tipo de personas y que puede desempeñar munchas funciones : compañía, guarda, defensa y socorro. También se emplea como perro guía para personas ciegas, donde muestra la mayor expresión de inteligencia y docialidad caninas.
Fox Terrier
El Fox Terrier es una raza antiquísima, descendiente de distintas variedades de terrier que antaño estaban bastante difundidas por todas Inglaterra y que generalmente se usaban para la caza del zorro. La selección propiamente dicha de los terrier para cazar el zorro fue iniciada a principios del siglo XIX por el reverendo Jack Russell y fue continuada por los cazadores. Paralelamente, el Fox fue mejorando morfológicamente en las exposiciones.
El Fox Terrier, que se divide en dos razas diferenciadas por el pelo duro y pelo liso.
El Fox Terrier posee una valentía sin parangón y un carácter sumamente enérgico y fogoso. Es mimoso en familia y juega gustosamente con los niños, siempre y cuando estos lo respeten, pero es celoso y posesivo y puede mostrarse decididamente colérico y dispuesto a atacar, incluso a perros mucho más grandes que él. Es un gran cazador de alimañas y un perro simpatiquísimo para las personas que se dejan seducir por las razas con temperamento.
Bulldog Inglés
Es un perro especial, membrudo, poderoso, macizo, de extremidades cortas y con la cabeza sorprendentemente grande en relación con la talla.
Deriva de los perros de pelea utilizados en la Edad Media contra toros ( de ahí deriva su nombre: bull significa “toro”) Es fruto de una selección con el objetivo de crear un perro de mordida muy potente, feroz y valiente, insensible al dolor. Esta selección indiscriminada, orientada exclusivamente a obtener “ máquinas de guerra, estuvo a punto de aniquilar la raza, por que los ejemplares eran muy difíciles de controlar a causa de su excesiva ferocidad.
El Bullldog estuvo al borden de la extinción, hasta que fue recuperado por un pequeño grupo de criadores que trabajaron el carácter y eliminaron todo indicio de agresividad.
Yorkshire Terrier (Perro de Compañía)
Orígenes e historia
La raza es relativamente, aunque la documentación sobre sus orígenes no es completa. Es seguro que en su formación, intervinieron varios terrier, como el skye,el cairn, el clydesdale ( actualmente extinguido) y el dominante “ terrier de malita” ( el actual maltés)
Pelo: en el cuerpo el pelo es bastante largo, liso y lustroso; fino y de tacto sedoso, nunca es lanoso. Ha de ser largo, liso en la cabeza, en la base de las orejas y sobre el morro, en donde además tiene que ser muy largo.
Color: Azul acerado oscuro desde la zona occipital hasta la inserción de la cola, nunca mezclado con pelos leonados, oscuros o de color bronce. En el pecho es marrón rojizo vivo. Todos los pelos de color marrón rojizo son más oscuros en la raíz que en la punta.
Talla: El estándar menciona sólo el peso máximo, hasta 3,1 kg.
Es un perro vivaracho e inteligente, nunca debe ser tratado como juguete, sino como un verdadero terrier, porque él lo es, y se considera como tal. Es apto solamente para niños que sepan respetarlo. Aunque se destina casi sólo a compañía y exposiciones, mantiene su instinto como cazador de ratones, trabajo para el que había sido seleccionado originariamente. Puede ser un buen guardián avisador.
FCI 86/
Estas son solo algunas de las muchas razas de perros que existen. Cada una de ellas tiene sus propias características y requisitos de cuidado, por lo que es importante investigar y considerar qué raza se ajusta mejor a tus necesidades y estilo de vida antes de adoptar o comprar un perro.